
Tomografía Computarizada por Emisión de Fotón Único (SPECT)
-
La SPECT es una representación por planos de la acumulación de radionúcleotidos.
-
Se fundamenta en la administración de un radionúcleotido emisor de fotón gamma que es captado desde la circunferencia externa al sujeto que corresponde al corte estudiado.
-
Las aplicaciones clínicas más importantes de la SPECT se centran en los campos de la cardiología, la neurología, la oncología y la patología ósea. (2)

Imagen 1. SPECT cerebral.
Tomografía por Emisión de Positrones
-
La PET se basa en la utilización de un radionúcleotido emisor de positrones y en la detección de la radiación de fotones que se producen cuando estas partículas interaccionan con electrones del medio.
-
Proporciona imágenes que corresponden a distintas funciones biológicas, o sea, imágenes funcionales in vivo del metabolismo celular. (2)

Imágen 2. PET cerebral en el diagnóstico de Alzheimer.
